Resultados del 2024
Educación Financiera
Estamos convencidos de que la educación financiera debe empezar a temprana edad, en la etapa escolar, y continuar hasta la madurez si queremos formar ciudadanos que usen sus recursos económicos con responsabilidad.
El objetivo es formar personas informadas, que puedan hacer un uso adecuado y responsable de las herramientas financieras y que sean capaces de planificar, definir e identificar los riesgos para que puedan prevenirlos.
Además, en 2019 recibimos el premio Creatividad Empresarial en la Categoría Educación por el proyecto Finanzas En Mi colegio que entre el 2016-2018, llevó Educación Financiera a 7 regiones del Perú, 1000 docentes capacitados, más de 90 mil alumnos impactados.
Educación Vial
Cada vida importa. Por eso, trabajamos para promover una cultura de prevención que ayude a salvar vidas en nuestras calles y carreteras.
Los accidentes de tránsito no solo dejan pérdidas materiales, sino también cicatrices emocionales profundas en las familias. Creemos que, a través de la capacitación en seguridad vial, podemos generar un cambio positivo, fomentando conductas responsables y fortaleciendo el conocimiento sobre cómo actuar de manera segura al volante o como peatones.
Educación en Prevención de desastres
La prevención salva vidas. Por eso, participamos activamente en actividades que inviten a la reflexión y acción frente a los riesgos que enfrentamos como sociedad, desde desastres naturales hasta emergencias cotidianas.
Nuestro país está expuesto a diversos peligros, pero también cuenta con la fortaleza de su gente para enfrentarlos. Creemos que la clave está en prepararnos y fomentar una cultura de prevención, que permita proteger no solo vidas, sino también los bienes y medios de sustento de las familias peruanas.
asesores de seguros
fueron actualizados en temas relacionados con los seguros en el marco del Programa “Juntos Más Seguros” que organizamos en alianza con la APECOSE – Asociación Peruana de Corredores de Seguros. Fueron 06 charlas con reconocidos especialistas del sector los que tuvieron a su cargo las conversaciones.