En APESEG fomentamos la formación de ciudadanos responsables con la gestión de sus riesgos e impulsamos la educación financiera como herramienta clave para la toma de decisiones informadas.
A través de iniciativas educativas, alianzas estratégicas y campañas de sensibilización, trabajamos para que más peruanos comprendan el valor del seguro como medio de protección y bienestar, contribuyendo al desarrollo de un país resiliente y financieramente sólido.
Educación Financiera
Estamos convencidos de que la educación financiera debe empezar a temprana edad, en la etapa escolar, y continuar hasta la madurez si queremos formar ciudadanos que usen sus recursos económicos con responsabilidad.
El objetivo es formar personas informadas, que puedan hacer un uso adecuado y responsable de las herramientas financieras y que sean capaces de planificar, definir e identificar los riesgos para que puedan prevenirlos.

Además, en el 2019 recibimos el premio Creatividad Empresarial en la Categoría Educación por el proyecto Finanzas En Mi Colegio, que entre el 2016-2018 llevó Educación Financiera a 7 regiones del Perú, capacitando a 1,000 docentes y logrando más de 90 mil alumnos impactados.

Educación Vial
Cada vida importa. Por eso, trabajamos para promover una cultura de prevención que ayude a salvar vidas en nuestras calles y carreteras.
Los accidentes de tránsito no solo dejan pérdidas materiales, sino también cicatrices emocionales profundas en las familias. Creemos que, a través de la capacitación en seguridad vial, podemos generar un cambio positivo, fomentando conductas responsables y fortaleciendo el conocimiento sobre cómo actuar de manera segura al volante o como peatones.

Educación en Prevención de Desastres
En APESEG, creemos que la prevención es la base para construir comunidades más resilientes frente a desastres naturales y emergencias. Por ello, trabajamos de la mano con instituciones públicas, privadas y la sociedad civil para fomentar una cultura de prevención y preparación. Desarrollamos campañas de sensibilización y que buscan no solo reducir el impacto de los desastres, sino también garantizar una recuperación más ágil y efectiva para las personas y empresas afectadas.


900 asesores de seguros
fueron actualizados en temas relacionados con los seguros en el marco del Programa “Juntos Más Seguros” que organizamos en alianza con la APECOSE – Asociación Peruana de Corredores de Seguros. Fueron seis charlas con reconocidos especialistas del sector los que tuvieron a su cargo las conversaciones.
