El pasado 20 de mayo se celebró la octava edición del Insurance Day, el evento más importante del sector asegurador peruano. Bajo el lema “Growth: Impulsando el crecimiento del sector asegurador”, la jornada reunió a líderes de aseguradoras, corredores y expertos internacionales, quienes compartieron visiones, experiencias y propuestas para construir una industria más sólida, accesible e innovadora.
Un análisis a los retos que afrontamos
Eduardo Morón, presidente de APESEG, dio inició a la sesión destacando la evolución del sector en la última década y la necesidad de seguir construyendo sobre esa base para que más peruanos puedan acceder a los seguros.
Posteriormente, Diego Macera, del Banco Central de Reserva del Perú, y Enrique Castillo, analista político, hicieron un repaso del contexto económico y político actual, así como su influencia en el desarrollo de la industria aseguradora.
Durante una de las sesiones, Tanguy Catlin, socio principal de McKinsey & Company, abordó los principales desafíos para aumentar la penetración de seguros en la región, resaltando la necesidad de simplificar procesos, usar la tecnología a favor del cliente y diseñar productos más accesibles.
Innovación y colaboración como motores
A lo largo del día, conocimos, además, experiencias internacionales inspiradoras, como el modelo digital de Darwin Seguros en Brasil, la alianza entre MetLife y Klimber en América Latina; así como el caso de “aBRAza tu vida”, una iniciativa entre BNP Paribas Cardif Colombia y Leonisa, que vincula salud y protección con resultados de alto impacto. Estas propuestas resaltaron cómo la innovación colaborativa puede acercar los seguros a más personas.
Por su parte, Francisco Rodríguez Larraín, presidente de APECOSE, reflexionó sobre las barreras estructurales que impiden una mayor inclusión financiera, entre ellas la informalidad, la falta de cultura de prevención y la baja bancarización.
Finalmente, Romer Miguel Ortiz Orduz, socio en Boston Consulting Group, presentó modelos de alianza con gran potencial para el sector como los seguros embebidos y el “bancaseguro”, que permiten integrar la protección en la vida cotidiana de las personas y generar mayor confianza en el sector.
Una jornada de análisis, inspiración y compromiso para seguir impulsando el crecimiento del sector asegurador peruano.