Eduardo Morón

La palabra de Eduardo Morón

¿Por qué nos otorgan un crédito?

Peru money, exchange rates, world economy, financial business concept, Peruvian sol held in hand on world map background, close up
24/09/2024
Compartir:

Eduardo Morón
Presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, APESEG

Siempre bromean que los bancos sólo prestan plata a quienes no la necesitan. La realidad es que el crédito, que hoy es muy accesible, se concede con mayor facilidad a quien cumple tres requisitos: (a) tiene un flujo de ingresos cierto que garantice capacidad de repago; (b) tiene suficiente patrimonio que puede servir de garantía de la obligación; y, (c) ha pagado previamente sus obligaciones a tiempo. Pero este combo ganador no lo tienen todos y eso hace que para algunos el acceso a crédito sea más retador.

Pero todos nosotros, candidatos potenciales a recibir un crédito, enfrentamos un problema común al momento que nos lo otorgan: nos podemos morir antes de pagar la deuda. Para ello, la industria de seguros ha creado una solución conocida en nuestro país como seguro de desgravamen. Funciona de una manera muy simple. Como la entidad financiera quiere evitarse el riesgo de no pago por cualquier causa, pero en particular porque fallecí, me pide agregar a la operación crediticia un seguro de modo que, si yo fallezco, la compañía de seguros se hará cargo de la deuda con lo cual no sólo la entidad financiera sino también la familia no tendrá obligaciones pendientes de pago.

Evidentemente, nadie compra una póliza de desgravamen de forma independiente porque su utilidad está vinculada a la existencia de una deuda. En realidad es una póliza de seguro de vida que actúa como garantía para una potencial obligación. Por ello, es que en el mercado se habla de endosar las pólizas de vida cuando se toman créditos. En efecto, vía este endoso se pone a disposición la indemnización prevista por la póliza de vida para cubrir la deuda.

¿Qué sucedería si no existieran pólizas de desgravamen o no se pudieran endosar pólizas de vida en una operación de crédito? La respuesta es sencilla, al aumentar el riesgo sin mitigarlo o transferirlo dentro de la operación de crédito, la entidad financiera tiene dos opciones: la primera sería cobrar una tasa de interés más alta para cubrir la posibilidad de que algunos deudores no puedan pagar la deuda y la segunda opción es que pidan garantías extras como colateral para poder otorgar el crédito. En cualquiera de los casos, no todos los actuales clientes del sistema financiero podrán seguir siéndolos. Para algunos, la tasa de interés será demasiado alta, y otros no podrán ofrecer garantías extras porque aún no tienen patrimonio propio que podría ser utilizado.

Es decir, el seguro de desgravamen permite dar crédito a muchas personas que quedarían excluidas del mercado de créditos si no pudiesen transferir el riesgo de morir y, por lo tanto, de impago vía una compañía de seguros.

Mi generación (los que estamos bordeando los sesenta) vivió épocas donde era imposible tomar créditos hipotecarios y la gran mayoría construyó su nueva vivienda en la casa de los padres porque simplemente no existía el mercado de créditos hipotecarios. Las nuevas generaciones han crecido en escenarios de amplia disponibilidad de crédito de todo tipo. El mercado de pólizas de vida, que facilita que se otorguen créditos, suma más de 17 millones de usuarios al año. Claramente, la profundización de este mercado ha permitido que grandes segmentos de la población hoy puedan concretar sus sueños. Pero, como decía la abuela “la deuda es como una cadena, cuanto más la arrastras más pesada se vuelve”.

Fuente: Diario Gestión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más columnas de opinión

Focus on a mature latin man working in a sewing workshop next to a colleague

El Perú de los dos trabajos

Ver más
Thessaloniki, Greece - November 5, 2014: Accident with a tour bus that left the road and fell into a cliff and burned to the ground, the driver was killed

Sentencia favorable pero inejecutable

Ver más
Father hands holding and protect family for safety life.

Créditos sin salvavidas

Ver más