Hoy en día, la mayoría de las entidades financieras del país tiene como requisito que el titular de un crédito contrate un seguro de desgravamen. Gracias a este seguro, que se paga con cada cuota, si el usuario del crédito fallece o queda con una invalidez total y permanente, el monto de su deuda queda cubierto, sin afectar sus propiedades o la herencia que queda para sus familiares como un automóvil, un negocio o una vivienda.
Sin embargo, esta condición está a punto de cambiar. A partir del 9 de septiembre, el seguro de desgravamen solo se mantendrá como obligatorio para los créditos hipotecarios, al ser estos financiamientos más grandes y de largo plazo. Mientras que con los otros créditos (consumo, vehicular, tarjeta de crédito, entre otros), la contratación de este seguro se volverá opcional.
Esta disposición aplicará solo para los nuevos créditos tomados a partir de la fecha señalada. No es retroactiva para quienes ya pagan el seguro de desgravamen en sus créditos vigentes. De esta forma, se promoverá una mayor flexibilidad para que el usuario pueda decidir libremente lo que le conviene para sus finanzas y la tranquilidad de su familia.
Debe quedar claro que si una persona fallece, sus familiares no están obligados a asumir con su propio patrimonio las deudas. Pero la entidad financiera sí puede recuperar lo que se prestó a través de los bienes que dejó en herencia la persona fallecida. Eso significa que:
- Si no se contrata el seguro de desgravamen. La deuda seguirá pendiente de pago, y tendrá que cancelarse con los bienes heredados, ocasionando además una serie de trámites.
- Si se contrata el seguro de desgravamen. No habrá de qué preocuparse, porque el seguro asumirá totalmente el monto que se adeuda. Cabe recordar que este seguro se mantiene activo solo durante el tiempo del crédito.
Para promover que los usuarios tomen una decisión informada con respecto al seguro de desgravamen, las entidades del sistema financiero deberán comunicar de manera clara las opciones cuando se solicite un crédito.
Tomar esta decisión será muy importante para planificar que tus obligaciones financieras no impacten en los bienes que con tanto esfuerzo conseguiste ni alteren el futuro de tu familia.