Sala de prensa

Tratamiento de cáncer de mama puede costar alrededor de S/165 mil

concept healthcare and medicine. hand holding pink ribbon. breast cancer awareness. sign of hope
16/10/2020
Compartir:

El cáncer no solo es una enfermedad altamente peligrosa, sino que también costosa. Se estima que el tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado para una mujer puede costar alrededor de 165 mil soles, por eso la importancia de insistir en la necesidad del diagnóstico precoz a través de los despistajes preventivos anuales.

Según el Observatorio Global de Cáncer, el cáncer de mama es el tipo más diagnosticado con más frecuencia entre las mujeres en más de 150 países y es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres en más de 100 países.

Esta enfermedad conlleva dos factores que pueden ser determinantes, en muchos casos, para la sobrevivencia del paciente: rapidez en el tratamiento y respaldo económico. Por eso, en esta importante fecha, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros- APESEG recuerda la importancia de contar con un Seguro Oncológico.

Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de APESEG agregó que “el tratamiento médico de otros tipos de cáncer puede superar los S/165,000 dependiendo de la severidad del caso, montos que sin duda son inaccesibles para un gran porcentaje de la población y que sin duda desestabilizarían la economía de cualquier familia peruana, por eso la importancia de contar con un Seguro Oncológico que permita afrontar los gastos que genera esta enfermedad”

Chávez de Piérola agregó, que contar con un Seguro Oncológico permite acceder a exámenes preventivos y de detectarse la enfermedad, acceder oportunamente al tratamiento con probabilidades importantes de superar esta enfermedad.

¿QUÉ TIPOS DE SEGUROS ONCOLÓGICOS EXISTEN?

Existen dos tipos de seguros oncológicos:

  • Con coberturas médicas. Este cubre principalmente cirugías, exámenes, quimioterapias, radioterapias, terapia biológica, medicina y gastos de hospitalización. Con este seguro, el asegurado puede atenderse en las clínicas afiliadas al plan de salud de su póliza.

Además, si la póliza contempla el beneficio de reembolso, el asegurado puede atenderse en forma particular y luego solicitar la devolución de los gastos realizados hasta el límite de la suma asegurada, para lo cual, es importante leer detenidamente las condiciones de la póliza.

  • Indemnizatorio. Este tipo de seguro indemniza al asegurado con el monto contemplado en la póliza una vez diagnosticado el cáncer con el informe del patólogo. El tratamiento del cáncer no está incluido en este tipo de seguro oncológico.

Se debe tener presente que, si el asegurado cuenta con un plan de salud de una EPS, tendrá cobertura oncológica para los principales tratamientos.

¿CUÁNTO CUESTA UN SEGURO ONCOLÓGICO?

Un seguro oncológico privado puede costar desde los 20 soles mensuales dependiendo de la cobertura elegida, la edad del asegurado, sus hábitos (como el ser fumador o no). Existen diversas opciones que te pueden brindar la tranquilidad de saber que ante un diagnóstico adverso estarás protegido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

concepts of appraisal , customer service satisfaction surveys, rating  best businesses. customer evaluates form online with application.

Día Mundial de los Derechos de los Consumidores: ¿Dónde presentar un reclamo por la atención de mi seguro?

Ver más
Movilidad escolar

Regreso a clases: Cinco consejos para elegir una movilidad escolar segura para tus hijos

Ver más
lunar

Día Mundial contra el Cáncer: Conoce los exámenes que debes hacerte según tu edad

Ver más