Sala de prensa

Día Mundial contra el Cáncer: Conoce los exámenes que debes hacerte según tu edad

lunar
31/01/2025
Compartir:
  • Expertos recomiendan que después de los 20 años, los peruanos empiecen a realizarse chequeos preventivos para descartar este tipo de enfermedades.

Lima, 30 de enero de 2025.- En el Perú, el cáncer es una de las principales causas de muerte, con cerca de 35 mil fallecidos cada año y más de 69 mil casos diagnosticados anualmente, según el Ministerio de Salud (MINSA). Este año, la cifra de fallecidos por cáncer podría aumentar en alrededor del 30%, de acuerdo con el Sistema Nacional de Defunciones (SINADEF), lo que subraya la necesidad de realizar chequeos preventivos desde una edad temprana.

“Si esta enfermedad se detecta en una etapa temprana puede curarse. Sin embargo, algunas veces, el tratamiento contra el cáncer puede superar con facilidad los 400 mil soles, perjudicando financieramente a las personas afectadas y a sus familias”, sostuvo Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG).

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, APESEG recomienda realizar los siguientes chequeos según tu grupo etario, para detectar o descartar la aparición de esta enfermedad:

  • Mujeres de 25 a 64 años: Realizar un examen preventivo de cáncer de cuello uterino.
  • Hombres mayores de 40 años: Someterse a un examen para la detección de cáncer de próstata.
  • Hombres y mujeres mayores de 40 años: Realizarse un examen clínico de mama y una mamografía para la detección temprana de cáncer de mama.
  • Hombres y mujeres mayores de 50 años: Realizarse una prueba de sangre oculta en heces y una colonoscopia para detectar lesiones premalignas y cáncer de colon.

Eduardo Chávez también menciona que actualmente existen seguros oncológicos accesibles, con precios desde menos de 50 soles al mes. Sin embargo, advirtió: “es importante revisar que el seguro tenga una cobertura clara, ya que algunos servicios se promocionan como seguros, pero no cuentan con garantías completas”.

En la actualidad, menos del 10% de casos de cáncer son originados por factores genéticos. El resto tiene que ver con aspectos vinculados al estilo de vida; factores previos de salud, contaminación, entre otros.

Además, el término “cáncer” es uno de los más buscados en la plataforma informativa “Dime que tienes seguro”, lanzado hace dos años por APESEG. Acá puedes encontrar información sobre los tipos de cáncer más comunes como el cáncer de mama, de pulmón, de próstata, entre otros: https://www.dimequetienesseguro.com/importancia-de-un-seguro-oncologico/.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

concepts of appraisal , customer service satisfaction surveys, rating  best businesses. customer evaluates form online with application.

Día Mundial de los Derechos de los Consumidores: ¿Dónde presentar un reclamo por la atención de mi seguro?

Ver más
Movilidad escolar

Regreso a clases: Cinco consejos para elegir una movilidad escolar segura para tus hijos

Ver más
camion-portatropa

Camión portatropa involucrado en accidente en carril del Metropolitano cuenta con SOAT

Ver más