Al tomar decisiones tan importantes como comprar una casa o un auto, muchas personas optan por acceder a créditos hipotecarios y vehiculares como medios de financiamiento. Un producto que suele acompañar estos préstamos es el seguro de desgravamen.
El seguro de desgravamen evita que los familiares del asegurado se vean obligados a asumir la deuda que mantenía este con la entidad financiera. Algunas personas creen que solo brinda cobertura cuando el asegurado fallece, sin embargo, ¡esto no es así! Este seguro también brinda cobertura si el asegurado queda inválido, producto de una enfermedad o accidente, que le impidan generar sus ingresos habituales.
Asimismo, debes saber que existen dos tipos de seguro de desgravamen: de saldo deudor y de monto inicial.
- De saldo deudor. La compañía de seguros paga la deuda que el asegurado mantenía con la entidad financiera al momento del fallecimiento o si el asegurado queda inválido.
- Del monto inicial. La compañía de seguros paga la deuda que el asegurado mantenía con la entidad financiera y adicionalmente les otorga a los beneficiarios del asegurado el importe del crédito cancelado hasta el fallecimiento o si este queda inválido.
Finalmente, no olvides que para que se otorgue la cobertura en el seguro de desgravamen, es necesario que estés al día en el pago del préstamo y de la prima del seguro.