Sala de prensa

Unidades de transporte de hidrocarburos están obligadas a tener un seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual

Incendio en Villa El Salvador (Andina/Difusión)
23/01/2020
Compartir:

Tras el lamentable incendio ocurrido esta mañana en el distrito de Villa El Salvador, que ha dejado decenas de heridos y ha afectado a diversos inmuebles ubicados en el cruce de las avenidas Mariano Pastor Sevilla y Villa del Mar, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros – APESEG  considera importante informar a la ciudadanía que, de acuerdo al marco legal vigente, todos los vehículos que trasladen materiales y/o residuos peligrosos están obligados a contratar una póliza de seguros que cubra los gastos ocasionados por los daños personales y materiales derivados de los efectos de un accidente generado por la carga.

En este caso, la ley exige un Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual con una cobertura que va de 100 UIT (S/430,000) a 300 UIT (S/1’290,000) dependiendo de la capacidad de transporte del vehículo.  

El Estado, a través de este seguro obligatorio —que se renueva anualmente y tiene cobertura nacional—garantiza que los agraviados y los deudos de las personas fallecidas obtengan una indemnización por los daños ocasionados.

“El propósito de que este seguro sea obligatorio, es garantizar la reparación de los daños causados, independientemente de la buena disposición de la empresa responsable. Hemos visto en accidentes de transporte público interprovincial que luego de producido un accidente grave las empresas transfieren su patrimonio dejando desprotegidas a las víctimas”, señaló Eduardo Morón, presidente de la APESEG.

En este contexto, los vecinos que se han visto afectados por el accidente están cubiertos por el seguro hasta el monto contratado; una vez agotada la cobertura, deberá ser la empresa propietaria del vehículo quien asuma los demás gastos.

Finalmente, es preciso recalcar que este seguro no exime a la empresa dueña del transporte de la responsabilidad administrativa, civil y penal por los daños personales, materiales y ambientales causados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

View from bottom on rope access technicians abseil from tower high up with sun behind

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: ¿qué actividades son consideradas de riesgo en el país?

Ver más
concepts of appraisal , customer service satisfaction surveys, rating  best businesses. customer evaluates form online with application.

Día Mundial de los Derechos de los Consumidores: ¿Dónde presentar un reclamo por la atención de mi seguro?

Ver más
Movilidad escolar

Regreso a clases: Cinco consejos para elegir una movilidad escolar segura para tus hijos

Ver más