Si actualmente estás trabajando para una empresa, seguramente ya sabes que tu empleador debe contratar para ti el Seguro de Vida Ley desde tu primer día de labores. Pero, si aún tienes dudas sobre cómo funciona y cuáles son las coberturas que brinda este seguro, no te preocupes, en esta nota podrás esclarecerlas. Sigue leyendo.
¿Qué es el Seguro de Vida Ley?
Antes de empezar, recuerda que el Seguro de Vida Ley es un producto que están obligadas a contratar todas las empresas del sector privado (sin importar su régimen laboral) o empresas del sector público sujetas al régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 728, en favor de sus empleados, desde que se inicia la relación laboral.
Su fin es dar alivio económico inmediato a los familiares del trabajador que lamentablemente falleció o perdió sus facultades de manera permanente, para que así puedan cubrir los gastos que surgieran en esa situación, o continuar con sus estudios y/o proyectos de vida. Ahora que lo sabes, te detallamos qué coberturas ofrece.
Las coberturas del Seguro de Vida Ley
Muerte natural: 16 remuneraciones
Muerte accidental: 32 remuneraciones
Invalidez permanente total: 32 remuneraciones
Este seguro se activa independientemente de si el accidente o enfermedad que ocasionó la muerte o invalidez permanente del trabajador ocurrió durante su jornada laboral, puesto que le brinda protección las 24 horas del día.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Para el pago de las indemnizaciones, se consideran herederos legales los hijos y el cónyuge o conviviente. A falta de ellos, obtienen dicha condición los padres y hermanos menores de 18 años.
Para conocer más sobre seguros vista https://www.apeseg.org.pe/.