Sala de prensa

Sector asegurador asumió más de S/26 millones diarios para enfrentar siniestros y proteger tranquilidad de los peruanos en el 2024

Family Health Insurance Concept. A hand presenting glowing icons representing family health insurance, protection, safety, medical care, financial security, and wellness. life insurance,
29/09/2025
Compartir:

·        El sector asegurador asumió más de S/ 9,500 millones en siniestros durante el 2024, beneficiando a millones de familias, empresas y agricultores en todo el país.

Las aseguradoras en el país asumieron en 2024 un promedio diario de S/ 26.2 millones para enfrentar siniestros y garantizar la tranquilidad de sus asegurados, de acuerdo con el Reporte del Sector Asegurador 2024 que realiza la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG).

Según este Reporte en el 2024, el sector asegurador asumió más de S/ 9,500 millones en siniestros, una cifra superior al gasto público conjunto anual de varias regiones del país.

“Detrás de cada cifra hay una familia que pudo salir adelante, una empresa que mantuvo sus operaciones o una persona que accedió a atención médica oportuna. El seguro no evita la adversidad, pero sí marca la diferencia entre la incertidumbre y la tranquilidad”, destacó el presidente de APESEG, Eduardo Morón.

Entre los principales aportes, destacan:

Protección de familias: más de 41 mil hogares recibieron apoyo financiero por la pérdida de un ser querido, con desembolsos que superaron los S/ 1,600 millones en seguros de vida.

Salud: cerca de 1.4 millones de peruanos accedieron a un seguro privado de salud, con una cobertura que alcanzó los S/ 854.3 millones para cubrir las principales atenciones médicas.

Vehículos: más de 742 mil unidades estuvieron aseguradas; cada día se destinaron, en promedio, S/ 3.3 millones para cubrir robos, daños o accidentes.

Agricultura: el Seguro Agrícola Catastrófico acompañó a más de 1 millón de agricultores en las 24 regiones del país, con indemnizaciones que superaron los S/ 45 millones.

Empresas: más de 80 mil negocios contaron con la protección de un seguro de incendio y líneas aliadas, recibiendo más de S/ 458 millones en coberturas por lluvias, incendio, vandalismo, robo, entre otros riesgos.

Vivienda: más de 322 mil hogares accedieron a seguros domiciliarios, recibiendo más de S/ 22 millones por las principales coberturas otorgadas.

Además de su rol de protección, el sector asegurador se consolidó como el segundo mayor inversionista institucional del Perú, con S/ 67,568 millones invertidos en diferentes sectores de la economía, equivalentes al 6.3% del PBI nacional.

Con estos resultados, APESEG reafirma su compromiso de impulsar una mayor cultura de prevención y protección en el país, alentando a más peruanos a no ver el seguro como un gasto, sino como una inversión en bienestar y tranquilidad. Para descargar el reporte ingresa al siguiente enlace: https://www.dimequetienesseguro.com/reporte-del-sector-asegurador/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

One man, war journalist with digital camera at the place of action, in war zone.

Día del Periodista: ¿qué seguros son imprescindibles para quienes informan al país?

Ver más
gettyimages-1206801694

Seguro de desgravamen: cambios para tomar la mejor decisión

Ver más
1239408-convenio1

ATU, AAP y Apeseg se unen para reducir siniestros en el transporte urbano

Ver más