¿Qué debe contener una mochila y una caja de emergencia?
Nos ubicamos en una zona altamente sísmica y un fuerte movimiento telúrico, como el del pasado domingo por la madrugada, puede sorprendernos en cualquier momento. Es por ello que debemos estar preparados y tener lista una mochila de emergencia, pero también una caja reserva.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda contar con un “combo de la Supervivencia” que consta de:
- Una mochila de emergencia: esta sirve para sobrevivir las primeras 24 horas después de la emergencia; debe contar con bolsillos internos, laterales y frontales. Además, su peso promedio debe ser de 8 kilos. Recuerda colocarla en un lugar de fácil alcance y de acceso.
¿Qué debe tener la mochila de emergencia?
- Higiene: Gel antibacterial, papel higiénico, toallas higiénicas, toallas de mano, paños húmedos, botiquín básico, mascarilla y repelente.
- Bebidas y alimentos no perecederos: comida enlatada, galletas varias, chocolate en barra y agua embotellada.
- Ropa y abrigo: Manta polar, guante de trabajo y zapatos.
- Equipos y comunicación: Linterna con pilas, radio portátil, silbato, celular, agenda con números de emergencia, plumones para escribir, encendedor y navaja multipropósito.
- Otros: Bolsa de plástico, cuerda polyester, plástico resistente, cinta adhesiva multiusos, tela, duplicado de llaves, copia de documentos, monedas.
- Una caja de reserva: sirve para que una familia pueda sobrevivir del segundo al cuarto día de la emergencia, esta puede ser de cartón o plástico. La cantidad de artículos que se puedan guardar en la caja dependerá de qué tanto se pueda cargar y del tamaño de esta. Asimismo, la caja se debe almacenar en un lugar seco de la vivienda y protegido del sol.
¿Qué debe tener la caja de reserva?
- Higiene: papel higiénico, toallas higiénicas, toallas de mano/baño, cepillo dental, crema dental, jabón, repelente.
- Bebidas y alimentos no perecederos: comida enlatada, galletas varias, chocolate en barra, leche evaporada, agua embotellada
- Ropa y abrigo: casacas/ chompas, ropa interior/medias, manta polar
- Diversos: ollas/termo, plato, vaso y cubiertos descartables, cinta stretch film, papel periódico, imperdibles, plástico multiusos, pilas, paraguas.
Si es que hay un bebé en la familia, en ambos casos no olvides colocar lo siguiente:
- Pañales descartables
- Ropa de cambio
- Papilla
- Leche evaporada o polvo
- Biberón
- Medicamentos
Y si en tu familia hay una persona adulto mayor, no olvides lo siguiente:
- Pañales geriátricos
- Ropa de cambio
- Lentes adicionales
- Medicamentos
