Sala de prensa

¿Los términos en los seguros son confusos?

gettyimages-1211622412
04/02/2021
Compartir:

El sector asegurador está rodeado de mitos que, por lo general, son la excusa ideal para no adquirir un seguro. Uno de estos es que, supuestamente, los términos en las pólizas de seguro son confusos.

No obstante, ello es falso. Los términos en los contratos de seguros no tienen por qué confundir a los posibles asegurados. Las condiciones sirven para que entiendas al detalle el funcionamiento, beneficios y exclusiones del seguro que estás considerando adquirir.

Asimismo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, a través de la resolución N.º 3199 -2013, determinó que las empresas aseguradoras deberán redactar las condiciones contractuales en “un lenguaje sencillo y claro”.

De esta forma, en situaciones excepcionales o específicas, sabrás cómo funciona tu seguro y su cobertura.

Sin embargo, en caso no te queden claros los términos del contrato de seguros que piensas comprar, puedes solicitar apoyo a un asesor o broker para que te guíe y brinde la información necesaria que te lleve a tomar la mejor decisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

Cropped shot of an attractive young woman hugging her grandmother before helping her with her finances on a laptop

Seguro de Vida Ley: ¿solo se activa por fallecimiento?

Ver más
Woman using smart phone with her dog on sofa.

¿El seguro para mascotas es caro?

Ver más
Traffic Mishap

Si cuento con el SOAT, ¿mi auto también está protegido ante un choque?

Ver más