Sala de prensa

Pasatiempos para afrontar la cuarentena

gettyimages-1145660483
30/04/2020
Compartir:

El aislamiento social obligatorio decretado desde marzo tiene como objetivo para mitigar el contagio por COVID-19 y sin duda ha alterado nuestras rutinas diarias. Al quedarnos en casa con la familia, un gran porcentaje de peruanos debe cumplir con el teletrabajo y también con los quehaceres del hogar, algo que seguramente nos dejan
agotados al final del día y solo queremos descansar, por eso es importante generar espacios en los que podamos darnos un tiempo para nosotros mismos, nuestra pareja y nuestra familia.

Muchos estamos acostumbrados a pensar en estos espacios fuera de casa, a través de actividades como salir a tomar un helado, dar un paseo, ir al gimnasio o a la peluquería, encontrarnos con los amigos, entre muchas otras. Pensar en actividades dentro del hogar suele parecer imposible, pero hoy queremos ayudarte a identificar algunas alternativas para que disfrutes de este tiempo. Lo mejor es que puedes hacerlo con tu familia, sin gastos adicionales, ni perdida de tiempo en el desplazamiento.

  • Juegos para compartir: los juegos de mesa tradicionales, como las cartas, el ludo, monopolio, el ajedrez, entre otros, te permitirán una interacción cara a cara con los demás, algo que ya se había perdido con el tiempo.
  • Arreglos del hogar: puedes refaccionar aquello que dejaste de hacer por el poco tiempo de antes, además de organizar los espacios de tu casa, como tu biblioteca o tu armario. Aprovecha para botar aquello que ya no usas o necesitas, y redecorar tu casa al estilo que más te guste.
  • Limpieza de la casa: es importante que te organices para apoyar con el aseo diario de tu casa, desinfectando las superficies y objetos de uso común para reducir el contagio del coronavirus, pero sobre todo para que tengas un hogar ordenado en el que te sientas cómodo.
  • Actividad física: establecer una rutina de ejercicios o practicar yoga, te ayudará a liberarte del estrés y de la ansiedad. Será el espacio para darte un tiempo para ti, mantener tu cuerpo en forma y mejorar tu buen ánimo. También puedes compartir la rutina con los miembros de tu familia y divertirte ejercitándote.
  • Continúa aprendiendo: las universidades brindan cursos online gratis o también diplomados y maestrías a menor precio para que puedas seguir desarrollándote en tu profesión. También, puedes aprender algo nuevo como tocar la guitarra, editar videos, origami o perfeccionar un hobby pasado.
  • Aprende a cocinar: puedes mirar un tutorial en YouTube sobre cómo preparar platos de comida o postres, o ayudar a quién sepa cocinar en el hogar; esto contribuirá a que tu organismo reciba comida más saludable, hecha en casa y el aprendizaje pueda servirte para cuando termine la cuarentena y sorprendas a alguien especial o a tus amigos invitándolos a cenar en casa.
  • Diviértete en casa: retoma el libro que no terminaste de leer, mira una serie o película con mensajes para pensar, organiza un karaoke familiar, escucha la música de tu agrado y baila alguna en familia. Estas actividades te ayudaran a combatir el aburrimiento, alimentar tu imaginación y distraer la mente del encierro.

No olvides lavarte las manos con agua y jabón al menos 20 segundos para realizar cualquier actividad en casa.

Ingresa a www.apeseg.org.pe si buscas más información sobre prevención o actividades saludables que ayuden a reducir el contagio de las enfermedades, así como la del coronavirus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

Fuente: Andina

Accidente en Arequipa: Miniván cuenta con SOAT

Ver más
GettyImages-515813060-1

Accidente en Machu Picchu: Ómnibus cuenta con SOAT

Ver más
sin-titulo

Accidente en Huaral: Ómnibus cuenta con SOAT 

Ver más