Sala de prensa

Indemnizaciones por Muerte Accidental en el SOAT

gettyimages-985433380
15/01/2021
Compartir:

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros tiene el objetivo promover la transparencia en el uso de los seguros. Para ello, ha desarrollado una serie de herramientas, a las cuales se puede acceder desde su página web.

Una de ellas es la relación de indemnizaciones no cobradas del SOAT que comprende el nombre de las personas fallecidas en un accidente de tránsito y cuyos beneficiarios aún no han recibido el beneficio de la cobertura de muerte accidental que contempla este seguro.

Si uno de tus familiares falleció producto de un accidente de tránsito, esta herramienta será de utilidad para que puedas conocer si la indemnización correspondiente por su deceso no fue reclamada.

Esta relación de nombres, de fácil acceso, es actualizada en la página web de APESEG cada trimestre.

Para utilizar esta herramienta, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Debes acceder a https://www.apeseg.org.pe/.
  2. Busca la sección de Servicios en apeseg.org.pe/servicios/.
  3. Una vez allí, ubica y haz clic en Indemnizaciones SOAT.
  4. Automáticamente, tendrás acceso a la relación más reciente de indemnizaciones no reclamadas en todo el país.

Recuerda que el importe de la Cobertura por Muerte en un accidente de tránsito a cargo del SOAT es de cuatro (4) UIT. El valor de dicha UIT con la cual la Compañía de Seguros indemnizará a los beneficiarios corresponderá al año en que ocurrió el accidente de tránsito.

Finalmente, es importante recordar que el marco legal del SOAT establece el plazo de dos años para el cobro de indemnizaciones, una vez vencido ese plazo, el monto de la indemnización no cobrada pasa al Fondo de Compensación del SOAT, el cual es administrado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

Este fondo cubre los gastos médicos y los gastos de sepelio hasta 5 UIT y 1 UIT, respectivamente, de las víctimas en un accidente de tránsito en el cual el vehículo que ocasiono el accidente se dio a la fuga y no pudo ser identificado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

"Colca Canyon is a canyon of the Colca River in southern Peru. It is located about 100 miles (160 kilometers) northwest of Arequipa. It is more than twice as deep as the Grand Canyon in the United States at 4,160 m. However, the canyon's walls are not as vertical as those of the Grand Canyon. The Colca Valley is a colorful Andean valley with towns founded in Spanish Colonial times and formerly inhabited by the Collaguas and the Cabanas. The local people still maintain ancestral traditions and continue to cultivate the pre-Inca stepped terraces."

Seguro Agrícola Catastrófico: ¿Qué es y para qué sirve?

Ver más
There is a little bit of magic found in buying something

¿Qué cubre un seguro de protección de tarjetas?

Ver más
Signing Official Document

¿El Seguro de Vida Ley solo me cubre cuando estoy en el trabajo?

Ver más