Sala de prensa

SOAT: ¿Qué es y para qué sirve?

Drivers hand on a steering wheel of a car.
04/02/2022
Compartir:

Los accidentes de tránsito aún son un grave problema en nuestro país: solo en el primer semestre del 2021 ocurrieron 34,905. Lamentablemente, estos siniestros pueden arrebatarles la vida a las víctimas y afectar el bienestar de sus familias. Para evitar que queden desamparadas en estos difíciles momentos, existe el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Si quieres saber en qué consiste y para qué sirve este seguro, sigue leyendo.

¿Qué es el SOAT?
Como lo indica su nombre, es un seguro obligatorio con el que deben contar todos los vehículos que circulan por el territorio nacional. De lo contrario, el conductor deberá pagar una multa de S/ 552 (12% de una UIT). Asimismo, tiene carácter social, pues su fin es proteger a todas las personas que salgan heridas o fallezcan a causa de un accidente, desde el conductor hasta los transeúntes. Pero en ningún caso cubre daños materiales, como la reparación del auto.

¿Para qué sirve el SOAT?
En primer lugar, garantiza la atención médica de emergencia que suele necesitarse en estos casos, gracias a que el SOAT se activa de forma automática tras acontecer el accidente, sin la necesidad de que se pronuncie alguna autoridad. Si hay heridos como consecuencia del siniestro, estos deben ser trasladados al centro de salud más cercano, sea público o privado, para su atención inmediata.

La cobertura del SOAT para gastos médicos es de hasta S/ 22,000 por persona. Además, el SOAT brinda una cobertura hasta por S/ 4,600 (1 UIT) para cada una de las víctimas que sufra incapacidad temporal como resultado del accidente, y hasta por S/ 18,400 (4 UIT) para quienes terminen con invalidez permanente.

Si lamentablemente una o más de las víctimas fallecen, el SOAT otorga a los deudos una cobertura de S/ 18,400 (4 UIT) y de hasta S/ 4,600 (1 UIT) para gastos de sepelio, lo cual representará un alivio económico ante los costes que puedan surgir en estos duros momentos.

Si quieres saber más sobre seguros, visita https://www.apeseg.org.pe/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

"Colca Canyon is a canyon of the Colca River in southern Peru. It is located about 100 miles (160 kilometers) northwest of Arequipa. It is more than twice as deep as the Grand Canyon in the United States at 4,160 m. However, the canyon's walls are not as vertical as those of the Grand Canyon. The Colca Valley is a colorful Andean valley with towns founded in Spanish Colonial times and formerly inhabited by the Collaguas and the Cabanas. The local people still maintain ancestral traditions and continue to cultivate the pre-Inca stepped terraces."

Seguro Agrícola Catastrófico: ¿Qué es y para qué sirve?

Ver más
There is a little bit of magic found in buying something

¿Qué cubre un seguro de protección de tarjetas?

Ver más
Signing Official Document

¿El Seguro de Vida Ley solo me cubre cuando estoy en el trabajo?

Ver más