Sala de prensa

SOAT electrónico: pasos para sacar uno y sus beneficios

SOAT
19/03/2021
Compartir:

En tiempos de pandemia, hacer trámites en línea es la mejor opción. No solo ayuda a reducir el contacto físico, sino que, además, ahorra tiempo. Por eso, si estás pronto a sacar o renovar tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), ¡te recomendamos la versión electrónica!

¿Has escuchado hablar de ella? ¿No? Lo primero que debes saber es que tanto el SOAT digital como el certificado físico tienen el mismo valor e, incluso, el primero ofrece varias ventajas. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo.

  • Es más práctico. Puedes obtenerlo rápidamente por internet. Además, al ser un trámite virtual evitarás estar en contacto con otras personas y exponerte a un posible contagio de coronavirus.
  • No habrá riesgo de perderlo. Podrás guardarlo y llevarlo a donde quieras, o acceder a él cada vez que lo necesites desde cualquier dispositivo conectado a internet.
  • Si la Policía te detiene, puedes demostrar el estado de tu seguro solo dictándole la placa de tu auto o incluso mostrándole tú mismo los datos que arroja la sección “Consulta SOAT” de nuestra web (https://www.apeseg.org.pe/).
  • Si no cuentas con internet, no hay problema, tienes la opción de enviar un SMS al 90900 con la placa de tu vehículo y recibirás un mensaje que indica si tu SOAT está vigente.

Ahora que conoces todas las ventajas del SOAT electrónico, te explicamos cómo comprarlo:

¿Cómo obtener el SOAT electrónico paso a paso?

  • Elige la aseguradora en la que sacarás tu SOAT electrónico e ingresar a su web.
  • Dirígete hasta la opción de adquirir un SOAT digital e ingresa la placa de tu auto.

Recuerda que te pedirán información personal (como tu número de DNI) y luego, te darán el precio de tu SOAT electrónico, el cual puede variar dependiendo del tipo de auto, marca y modelo del vehículo.

  • Realiza el pago correspondiente y ¡eso es todo! Toma en cuenta que la mayoría de las empresas de seguros ofrecen la opción de hacerlo mediante una tarjeta débito o crédito o vía banca por internet.

Finalmente, no olvides que en Apeseg te damos la posibilidad de verificar el estado de tu SOAT. Para hacerlo solo debes ingresar a la sección “¿Te toca renovar tu SOAT?”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

"Colca Canyon is a canyon of the Colca River in southern Peru. It is located about 100 miles (160 kilometers) northwest of Arequipa. It is more than twice as deep as the Grand Canyon in the United States at 4,160 m. However, the canyon's walls are not as vertical as those of the Grand Canyon. The Colca Valley is a colorful Andean valley with towns founded in Spanish Colonial times and formerly inhabited by the Collaguas and the Cabanas. The local people still maintain ancestral traditions and continue to cultivate the pre-Inca stepped terraces."

Seguro Agrícola Catastrófico: ¿Qué es y para qué sirve?

Ver más
There is a little bit of magic found in buying something

¿Qué cubre un seguro de protección de tarjetas?

Ver más
Signing Official Document

¿El Seguro de Vida Ley solo me cubre cuando estoy en el trabajo?

Ver más