Sala de prensa

Día Mundial de la Tuberculosis: ¿qué es y cuáles son los síntomas?

Portrait shot of Asian woman sick in bed,  covering cough with elbow, during home quarantine Covid 19
24/03/2021
Compartir:

Hoy es el Día Mundial de la Tuberculosis (TBC), una fecha creada para generar conciencia sobre esta enfermedad que en su momento generó devastadoras consecuencias sobre la población mundial. Como peruanos, es importante conocer qué es y cuáles son sus síntomas, pues según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), nuestro país, a pesar del esfuerzo de distintos gobiernos por erradicarla, aún tiene el 14% de los casos estimados en la región.

¿Qué es la tuberculosis?

Es una enfermedad causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Por lo general afecta a los pulmones, aunque también se han registrado casos en los que ha dañado a otros organismos, como los riñones o el cerebro.

¿Cómo se contagia la tuberculosis?

De persona a persona mediante el aire. Si te encuentras cerca de un paciente y él estornuda, tose o habla, es muy probable que te transmita el bacilo de Koch. Generalmente, las personas que conviven con un paciente infectado, como familiares o amigos, tienen más probabilidad de contagiarse.

Por lo tanto, para evitar enfermarte debes:

  • Lavar constantemente tus manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
  • Descansar al menos siete (7) horas al día.
  • Tener una buena alimentación.
  • Ventilar frecuentemente los espacios de tu hogar y dejar que ingrese la luz natural.
  • Evitar el contacto físico con una persona infectada.

¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?

Actualmente, hay personas que pueden confundirla con el coronavirus. Sin embargo, es importante que siempre estés atento a las señales que da tu cuerpo, pues existen detalles que ayudan a diferenciarlo de la tuberculosis. En el caso de la TBC, usualmente se presentan los siguientes síntomas:

  • Fiebre.
  • Pérdida de peso.
  • Tos de 15 a más días de duración.
  • Cansancio.
  • Sudoración nocturna.
  • Pérdida de peso
  • Pérdida de apetito.

Si presentas alguno de estos síntomas, te recomendamos acudir a un médico para que pueda evaluar tu salud y darte el tratamiento necesario. Recuerda que es una enfermedad tratable, si es detectada a tiempo.

Finalmente, no olvides que el uso de mascarilla para el COVID-19 ¡también te protege de un posible contagio de tuberculosis!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

Shot of athletic woman eating a healthy bowl of muesli with fruit sitting on floor in the kitchen at home

Hábitos preventivos para implementar en 2025

Ver más
A black female doctor standing next to female patient and showing her something on digital tablet.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en las mujeres?

Ver más
Little boy with with hand foot and mouth disease sitting on bed.

Viruela del mono: ¿cuáles son sus síntomas y cómo se contagia?

Ver más