Sala de prensa

Tips para tener un embarazo saludable

Portrait of young happy pregnant woman standing by the window
03/05/2022
Compartir:

La decisión de tener un hijo es muy importante en una pareja porque ambos quieren que todo resulte perfecto. Los padres planifican los posibles nombres y hasta evalúan el colegio donde se le va a matricular. Sin embargo, muchos desconocen cómo vivir un embarazo saludable, especialmente si son primerizos. Si este es tu caso, no te preocupes a continuación te compartimos algunas de las principales recomendaciones que brindan los expertos de la salud para lograrlo. Toma nota.

-Asistencia médica. Lo primero que tienes que hacer es comunicarte con tu centro de salud de confianza para planificar los controles prenatales, que te ayudarán a prevenir posibles problemas y tener un parto sin complicaciones.

-Alimentación saludable. Ten presente que, además del desayuno, almuerzo y cena, es recomendable comer un refrigerio a media mañana o a media tarde. Recuerda que comer saludable es comer balanceado, así que no olvides incluir en tu dieta, frutas, verduras, menestras y alimentos ricos en hierro e hidratarte constantemente.

-Suplementos. Los especialistas también recomiendan tomar suplementos vitamínicos para llevar un embarazo más sano, como: ácido fólico, hierro, yodo y calcio. Estas vitaminas evitarán cualquier tipo de complicación y, sobre todo, contribuirán con el buen desarrollo del bebé.

-Salud mental. Es común que las mujeres se sientan tristes o experimenten cambios repentinos de humor durante el embarazo. No obstante, si estos cambios son excesivos o interfieren con tu vida diaria es primordial que asistas a una consulta con un especialista para que te pueda ayudar y explicar qué es lo que sucede.

-Actividad física. Finalmente, no olvides realizar ejercicios moderados para preparar a tu cuerpo para la llegada del bebé. El primer trimestre puedes hacer actividades físicas de baja intensidad, como trotar en tu casa durante 20 o 30 minutos. Luego del primer trimestre, las rutinas de baile, yoga o pilates son ideales. El ejercicio constante y moderado te ayudará a mejorar tu condición cardiovascular y muscular.

Para conocer más sobre salud, visita https://www.apeseg.org.pe/.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

Shot of athletic woman eating a healthy bowl of muesli with fruit sitting on floor in the kitchen at home

Hábitos preventivos para implementar en 2025

Ver más
A black female doctor standing next to female patient and showing her something on digital tablet.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en las mujeres?

Ver más
Little boy with with hand foot and mouth disease sitting on bed.

Viruela del mono: ¿cuáles son sus síntomas y cómo se contagia?

Ver más