Sala de prensa

¿Qué son las rentas vitalicias del SPP?

Smiling senior man with son standing arm around while looking at each other
11/06/2021
Compartir:

La pandemia nos recuerda la importancia de contar con un ingreso fijo que nos permita afrontar gastos y cubrir nuestras necesidades básicas. Por eso, te contamos que, si te encuentras en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), al momento de jubilarte puedes optar por contratar una renta vitalicia, ¿no sabes qué es? ¿quieres saber qué tipos hay? ¡Sigue leyendo y entérate de todos los detalles!

Las rentas vitalicias del SPP son un ingreso mensual (pensión) que se recibe de por vida, de ahí su nombre: vitalicia. Es otorgada por una aseguradora a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones luego de que uno se jubila, queda inválido o fallece. En este último caso, la pensión se otorga a los familiares o beneficiarios acreditados.

Estos son los tres tipos de rentas vitalicias en el SPP:

  1. Renta de jubilación. Es la renta mensual que se recibe al llegar a la edad de jubilarse (65 años) o al cumplir con los requisitos para una jubilación anticipada. La aseguradora pasa a administrar el fondo acumulado por el jubilado en su AFP, que se entrega como prima única, y se compromete a otorgarle una pensión mensual de por vida a él/ella y sus beneficiarios (de ser el caso).
  2. Renta de invalidez. Si un trabajador afiliado al Sistema Privado de Pensiones sufre una pérdida significativa en su capacidad laboral y se reconoce su invalidez como definitiva, puede acceder a esta renta otorgada por una aseguradora. Al fallecimiento de la persona asegurada, se genera una renta vitalicia de sobrevivencia para su familia o beneficiarios acreditados.
  3. Renta de sobrevivencia. Si un trabajador afiliado al Sistema Privado de Pensiones fallece, sus familiares o beneficiarios acreditados tienen derecho a recibir una pensión o renta vitalicia, siempre que la contraten con una aseguradora.

Recuerda que, al contar con una de estas rentas vitalicias, accedes a los siguientes beneficios:

  • Recibir un ingreso fijo de por vida.
  • Alivio, porque no debes preocuparte de que tu fondo se agote.
  • Seguridad de recibirla a través de una entidad supervisada.
  • El compromiso de poder contar con esta pensión lo asume la aseguradora, frente a cualquier riesgo y de manera permanente.

Conoce más sobre seguros en https://www.apeseg.org.pe/.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

"Colca Canyon is a canyon of the Colca River in southern Peru. It is located about 100 miles (160 kilometers) northwest of Arequipa. It is more than twice as deep as the Grand Canyon in the United States at 4,160 m. However, the canyon's walls are not as vertical as those of the Grand Canyon. The Colca Valley is a colorful Andean valley with towns founded in Spanish Colonial times and formerly inhabited by the Collaguas and the Cabanas. The local people still maintain ancestral traditions and continue to cultivate the pre-Inca stepped terraces."

Seguro Agrícola Catastrófico: ¿Qué es y para qué sirve?

Ver más
There is a little bit of magic found in buying something

¿Qué cubre un seguro de protección de tarjetas?

Ver más
Signing Official Document

¿El Seguro de Vida Ley solo me cubre cuando estoy en el trabajo?

Ver más