Sala de prensa

¿Cuáles son las diferencias entre el SOAT digital y el físico?

driving on highway
26/01/2022
Compartir:

En los últimos cinco años, han ocurrido 420,000 accidentes de tránsito en nuestro país, que causaron muertes y dejaron a muchas personas heridas, según la Defensoría del Pueblo. Como estos siniestros no pueden prevenirse al 100%, la ley ordena que todos los autos tengan el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), pues garantiza la atención y/o indemnización para cada caso. Si deseas adquirir uno, pero no tienes claro si optar por el físico o el virtual, pues no sabes en qué se diferencian, descuida, aquí te lo contamos. Presta atención.

La forma de obtenerlo. Para adquirir un SOAT físico, debes acudir a uno de los locales de venta de alguna de las aseguradoras del mercado. Mientras que el SOAT digital puedes comprarlo ingresando a la página web de la compañía de seguros que elijas. Hacerlo es muy sencillo, solo necesitas ingresar tus datos y realizar el pago correspondiente. Luego en cuestión de minutos recibirás la confirmación de tu compra.

El documento. El SOAT físico es un certificado que deberás llevar siempre contigo cuando conduces, en tanto que con el SOAT electrónico no necesitas llevar ningún papel impreso, ni corres el riesgo de perderlo, pues es posible consultarlo en cualquier momento desde una tablet o un celular.

Ante las autoridades. Si cuentas con el SOAT físico y la Policía te lo solicita, deberás presentar tu certificado para que el agente verifique que está vigente. En cambio, si tienes el electrónico, basta con informarle de ello para que introduzca tu placa en la base del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y consulte si el SOAT está vigente.

Pero ¿qué sucede si cuentas con el SOAT electrónico y la Policía no tiene conexión a internet? Tranquilo, solo ingresar al aplicativo Consulta SOAT haciendo clic aquí, introduce tu número de placa y rápidamente aparecerá si tu seguro se encuentra vigente. También puedes descargar la app Consulta SOAT o enviar un SMS gratuito con tu número de placa al número 9090.

Finalmente, te recordamos que el SOAT digital y el físico tienen exactamente el mismo valor y ambos te permiten acreditar, en todas las situaciones, que cuentas con este seguro.

Para conocer más sobre seguros, visita https://www.apeseg.org.pe/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

"Colca Canyon is a canyon of the Colca River in southern Peru. It is located about 100 miles (160 kilometers) northwest of Arequipa. It is more than twice as deep as the Grand Canyon in the United States at 4,160 m. However, the canyon's walls are not as vertical as those of the Grand Canyon. The Colca Valley is a colorful Andean valley with towns founded in Spanish Colonial times and formerly inhabited by the Collaguas and the Cabanas. The local people still maintain ancestral traditions and continue to cultivate the pre-Inca stepped terraces."

Seguro Agrícola Catastrófico: ¿Qué es y para qué sirve?

Ver más
There is a little bit of magic found in buying something

¿Qué cubre un seguro de protección de tarjetas?

Ver más
Signing Official Document

¿El Seguro de Vida Ley solo me cubre cuando estoy en el trabajo?

Ver más