Sala de prensa

¿Qué seguros debo tener si recién empiezo a trabajar?

Young man working on a project
25/02/2022
Compartir:

Conseguir tu primer empleo es un logro importante que a menudo requiere de mucho esfuerzo y marca el inicio de tu trayectoria laboral. Si te encuentras en esta etapa, seguramente tienes muchas metas que quieres alcanzar a mediano y largo plazo. Sin embargo, nadie está libre de atravesar situaciones complicadas, como una enfermedad, un accidente o un robo, que podrían dificultar su cumplimiento. Una forma eficaz de protegerse frente a esas contingencias son los seguros. ¿Quieres saber cuáles son los más importantes en este momento de tu vida? Te lo contamos en esta nota.

Seguro de salud. Cuidar tu salud siempre debe ser una prioridad, pues una enfermedad o un accidente pueden presentarse en cualquier momento de la vida. Si cuentas con un trabajo formal, es importante que sepas que tu empleador está obligado a cubrir tu afiliación a EsSalud y podría, incluso, brindarte la alternativa de acceder a una EPS. Asimismo, si deseas contar con una cobertura mucho más amplia o eres un trabajador independiente, tienes la posibilidad de contratar un seguro de salud privado.

Seguro de vida. Si trabajas en el sector privado, recuerda que independientemente del régimen o la modalidad en la que trabajes, tu empleador está obligado a contratar el Seguro de Vida Ley, que garantiza a tus familiares un alivio económico temporal, en el caso de que sufras muerte natural, accidental o invalidez permanente total.

SOAT. Si conduces un auto, la ley te exige contar con un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), de lo contrario deberás pagar una multa de S/ 552 (12% de una UIT). Este producto tiene un carácter social, pues su fin es garantizar las atenciones médicas y/o indemnizaciones para todos los afectados por un accidente de tránsito, se trate del conductor, los pasajeros o los transeúntes.

Seguro vehicular. ¿Te has puesto a pensar en cuánto tendrías que gastar si tu auto sufre graves daños debido a un accidente de tránsito o si te lo roban? Una forma de evitar este fuerte gasto inesperado es contar con un seguro vehicular, que se encargará de repararlo o reponerlo e incluso de cubrir daños a los vehículos de terceros que pudieran resultar afectados, lo cual dependerá de las coberturas que decidas contratar.

Seguro de viajes. Cuando vayas a salir del país, un seguro de viajes será siempre la mejor opción para prever eventuales problemas de salud o contingencias como la pérdida de tu equipaje, demoras o cancelación de vuelos, entre otros. Ten presente que su costo varía según el plan que elijas, el lugar del mundo al que vas a viajar y los días de tu permanencia allí.

Si quieres saber más sobre seguros, visita https://www.apeseg.org.pe/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

"Colca Canyon is a canyon of the Colca River in southern Peru. It is located about 100 miles (160 kilometers) northwest of Arequipa. It is more than twice as deep as the Grand Canyon in the United States at 4,160 m. However, the canyon's walls are not as vertical as those of the Grand Canyon. The Colca Valley is a colorful Andean valley with towns founded in Spanish Colonial times and formerly inhabited by the Collaguas and the Cabanas. The local people still maintain ancestral traditions and continue to cultivate the pre-Inca stepped terraces."

Seguro Agrícola Catastrófico: ¿Qué es y para qué sirve?

Ver más
There is a little bit of magic found in buying something

¿Qué cubre un seguro de protección de tarjetas?

Ver más
Signing Official Document

¿El Seguro de Vida Ley solo me cubre cuando estoy en el trabajo?

Ver más