Sala de prensa

¿Qué decir y qué no a una persona con depresión?

Sad businessman sitting head in hands on the bed in the dark bedroom with low light environment, dramatic concept, vintage tone color
13/01/2022
Compartir:

Durante el primer año de pandemia, 1 de cada 3 peruanos presentó problemas de depresión, ello según el Instituto Nacional de Salud Mental. Sin embargo, si algo hemos aprendido en esta crisis sanitaria es que prestar atención a nuestra salud mental es tan importante como cuidar la física y que es necesario hablar sin tapujos del tema. Por eso hoy, que se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, te brindamos algunas recomendaciones para ayudar a un amigo o familiar cercano que sufre esta enfermedad, qué puedes decirle y qué debes evitar. Sigue leyendo.

¿Qué mensajes debes transmitirle?
Las palabras que le dirijas a una persona con depresión siempre deben transmitirle que te importa lo que le pasa, brindarle esperanza y recordarle que cuando lo necesite, estás dispuesto a conversar. Puedes decirle algunas frases como:

-No estás solo, estoy contigo. Me interesa saber cómo te sientes.
-Si en algún momento deseas conversar sobre lo que sientes, solo llámame o escríbeme.
-Aunque tal vez no comprenda lo que sientes, quiero ayudarte.
-Quisiera pasar tiempo contigo, quizás podamos salir a caminar o hacer una videollamada.
-Estoy preocupado por ti, ¿quisieras que te ayude a contactar a un especialista?
-La mayoría de las personas mejoran al recibir tratamiento.
-Saldremos de esto, te vas a recuperar.

Recuerda que no hay formas únicas ni perfectas de ayudar y que también hay otras cosas sencillas que podrías hacer como escuchar, pero siempre con la mente abierta y sin juzgar.

También puedes motivarle a que busque ayuda profesional, recordándole que con un tratamiento puede mejorar su estado de ánimo o el desinterés que tiene para disfrutar algunas cosas.

Pero, así como hay cosas que pueden ayudarla, también hay cosas que jamás debes decirle a una persona que padece depresión.

¿Qué mensajes debes evitar?
En estos momentos, lo que menos ayudará a esta persona son los mensajes que minimicen o cuestionen su sentir, pues necesita compañía y mucha comprensión. Si salir de una depresión fuera fácil o dependiera solo de un cambio de actitud, no habría millones de personas en el mundo padeciéndola. Evita comentarios como:

-Solo ponle actitud positiva.
-No hay razones para que te sientas triste.
-Ya pasará con el tiempo.
-Todos nos deprimimos a veces, no es nada.
-¡Anímate!

Finalmente, recuerda que, si tu ser querido tiene problemas de salud mental, puede llamar al 113, donde recibirá orientación gratuita.

Conoce más sobre salud en https://www.apeseg.org.pe/.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más notas de prensa

Shot of athletic woman eating a healthy bowl of muesli with fruit sitting on floor in the kitchen at home

Hábitos preventivos para implementar en 2025

Ver más
A black female doctor standing next to female patient and showing her something on digital tablet.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en las mujeres?

Ver más
Little boy with with hand foot and mouth disease sitting on bed.

Viruela del mono: ¿cuáles son sus síntomas y cómo se contagia?

Ver más